Declaraciones en rueda de prensa

Canciller de Colombia María Holguín: Síntesis (cronológica) declaraciones en rueda de prensa por el caso de migrantes venezolanos, que será abordada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su gabinete en Cúcuta el jueves 8 de febrero 2018:
- Gobierno quiere oír a Gobernadores y alcaldes fronterizos.
- A Venezolanos con pasaporte, se les extendió de 90 días a dos años la permanencia en Colombia, beneficiando unos 2000; hay unos 60.000 que no han pasado a Migracón.
- No a la explotación laboral, ya se han sancionado 600 empresas por contratar venezolanos en condiciones de inferioridad y se seguirá haciendo.
- La migración no es masiva, son unos 35.000 diarios ingresando desde San Antonio de Táchira.
- Tarjeta de Movilidad Fronteriza, se han quedado en Colombia, excediendo el territorio permitido; con Migración se va a iniciar mayor control
- Control a indocumentados;
- Que no se complique la seguridad ni el orden público en Colombia ni sitios públicos, por la presencia de venezolanos
- Los delitos no siempre pueden ser de venezolanos, porque en Colombia hay delincuentes; controles dotando a Migración de equipos; la gran mayoría no pasan por el puente, hay muchas trochas en los 2.200 kilómetros.
- Evitar la xenofobia, que los medios de comunicación ayuden; con la grandeza de los colombianos recordando generosidad que tuvieron los venezolanos; mal contados hay 4 millones de colombianos o hijos de colombianos en Venezuela. Que los colombianos acepten que los venezolanos están pasando una situación social, económica y política en un país que su salario es de $13.000 mensuales.
Rueda de prensa completa en https://youtu.be/TvSakcvfUX0