
Cobros no autorizados por $15.773.967.372 realizaron 14 empresas prestadoras de acueducto y alcantarillado a 2,7 millones de suscriptores en 19 ciudades de Colombia, estableció la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en sus funciones de vigilancia y control.
La Superservicios evidenció que estas empresas aplicaron de forma inadecuada la metodología tarifaria expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA, actualizando incorrectamente la tarifa con el Índice de Precios al Consumidor – IPC generando cobros no autorizados en el régimen tarifario.
“Seguiremos con este trabajo de vigilancia y control para lograr nuestro objetivo como entidad técnica encargada de proteger los derechos de los usuarios con relación a las tarifas de los servicios públicos”, afirmó la Superintendente, Natasha Avendaño García.
De los valores cobrados irregularmente, según el reporte oficial de Superservicios, $14.332 millones deben realizarlos en los próximos 24 meses a 2,13 millones de usuarios, descontándolos las empresas Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá E.S.P ($10.130 millones); Empresa de Servicios Públicos de Pamplona S.A. E.S.P ($2.569 millones); Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos de Chiquinquirá ($1.430 millones). Completa el listado la Empresa de Servicios Públicos de Puerto López Espuerto S.A. E.S.P ($202 millones), excluida del plazo de gracia de dos años para realizar la devolución.
Ya ejecutaron las devoluciones a 2.7 millones de usuarios, acota Superservicios, la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P. $73 millones; Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P. $9,1 millones; Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. $8,1 millones; Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Duitama S.A. E.S.P. $1,4 millones) y Empresas Públicas de Marsella E.S.P. con $1,1 millones. Complementan la lista, con cifras inferiores al millón de pesos, Empresas Públicas de Rionegro S.A. E.S.P. $819.917 y Servidonmatias E.S.P. S.A.S. con $175.536.
Al confrontar las $14.332 millones por devolver mas los $1,16 millones ya ejecutados, según el listado de Superservicios quienes indican son valores aproximados, quedaron por identificar $272,9 millones de pesos, aunque sí coincidieron los 2,7 millones de suscriptores. Todos los usuarios pueden realizar la verificación de la devolución en la factura de los servicios de acueducto y alcantarillado.