
Con el fin de dar continuidad al programa “Gestión del Riesgo en tu Barrio”, la Alcaldía de Cúcuta a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres, trabaja en la implementación de los nuevos Comités Veredales de Emergencia en la zona rural de Cúcuta.
“Con el apoyo de los organismos de Socorro y la firma de Hidrocarburos IHSA, la alcaldía de Cúcuta, adelanta la capacitación a 400 personas entre los 18 y 40 años de edad, de los corregimientos de Banco de Arena, San Faustino, Palmarito, Buena Esperanza, Agua Clara, Ricaurte y Guaramito, sobre prevención y mitigación del riesgo para que sean los primeros respondientes en caso de que se presente una situación de peligro qué requiera una atención inmediata”, explicó Félix Muñoz Luna jefe del despacho Local.
Serán 92 Comités Veredales de Emergencia debidamente instruidos en primeros auxilios, simulacros, talleres de brigadas contra incendios, alertas tempranas, evacuación, sustancias tóxicas y monitoreos, entre otros temas.
Una vez concluya el proceso de aprendizaje, los nuevos llamados a integrar estos grupos de carácter humanitario, serán graduados oficialmente en un acto especial que se llevará a cabo en el mes de mayo y recibirán a su vez implementos como chalecos, gorras y kits de primeros auxilios y puedan aplicar los conocimientos aprendidos.
Además de la alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander lidera el proyecto de Comités Veredales en los municipios de Villa del Rosario, Tibú y Puerto Santander.